ViajesVida y Estilo

Qué hacer en Tequisquiapan? Top 5 tips

En todo el territorio mexicano existe una gran variedad de destinos turísticos que tienen un encanto especial. Desde hace ya algunos años, para identificar a los lugares más icónicos de México, se decidió designar a algunos como Pueblos Mágicos.

Esta denominación se les otorga a las localidades que tienen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes en la historia de México y en este sentido, Tequisquiapan en el Estado de Querétaro es un ejemplo de estos pueblos mágicos.

Altamente famoso por sus aguas termales, el nombre “Tequisquiapan” proviene del náhuatl y significa “lugar de aguas y tequesquites”. Es un sitio que se encuentra muy cercano a la Ciudad de México, a solo dos horas de viaje, por lo cual se convierte en un destino ideal para disfrutar el fin de semana. Conoce qué hacer en Tequisquiapan.

Tranvía turístico

Para descubrir un poco más de la historia de Tequisquiapan de manera cómoda y sencilla, se puede optar por un paseo en el Tram43, el tranvía turístico del pueblo que recorre la zona este-norte y realiza un viaje por la historia, gastronomía, ecología y tradiciones de la zona.

Como no podría ser de otra manera, el paseo en el tranvía turístico incluye una degustación de vino y una más de quesos de la región, por lo cual es la opción ideal para una aventura tranquila.

Museo del queso y del vino

Hablando de paso sobre el queso y el vino de Tequisquiapan, hay que resaltar que estos tienen un museo propio donde se expone un poco de la historia de estos productos y su elaboración, tanto los procedimientos de antaño como los más modernos. Además, se puede disfrutar de una comida donde los principales invitados son, por supuesto, el queso y el vino.

Parque recreativo La Pila

Se dice que en el siglo XIV los españoles que residían en Tequisquiapan utilizaron el caudal de dos manantiales para construir “La Pila Grande”, una especie de mini lago que abastecía a la Hacienda grande de agua mediante un canal.

Actualmente es un parque recreativo con una variedad importante de ahuehuetes y sabinos, es un lugar ideal para realiza un día de campo o hacer ejercicio con la seguridad de estar dentro de un parque vigilado.

Balnearios

Si te sigues preguntando, ¿qué hacer en Tequisquiapan? no puedes pasar por alto sus balnearios de aguas termales. El Estado de Querétaro es famoso por sus cálidas aguas a las que, desde hace cientos de años, los pobladores atribuían propiedades benéficas para la salud.

Algunos de los balnearios más famosos son La Vega, Termas del Rey, Oasis y Neptuno. Por supuesto, la variedad es mucho más amplia, pero ten por seguro que en cualquiera de ellos disfrutarás y te relajarás como hace tiempo no lo haces.

Vuelo en globo

En los últimos años, Tequisquiapan se ha convertido en un lugar especial para aquellos que disfrutan de una aventura diferente, un viaje en globo ahora es posible. Desde el aire podrás admirar los viñedos, todo el centro histórico e incluso Peña de Bernal, que, aunque no se encuentra en Tequisquiapan, si está muy cerca de ahí.

Así pues, el pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro, tiene muchas opciones para divertirse y, lo mejor, está muy cercano a la Ciudad de México.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar