(Rendimiento; 2 piezas de 800 g. c/u)
Tiempo de preparación: 2 horas
Ingredientes:
• 10 huevos enteros (600g, aprox)
• 2 tazas de agua previamente hervida o clorada (500ml)
• 2 tazas de harina integral de trigo (320 g)
• 1 taza de harina blanca previamente cernida (103 g)
• 1 taza de aceite de maíz (250ml)
• 1 taza de azúcar (240g , aprox)
• una cucharada cafetera de polvo para hornear (6g)
• dos cucharadas de harina y una de aceite para engrasar y enharinar los moldes.
Utensilios:
• recipiente de plástico con tapa de cierre hermético y capacidad de 2 litros
• recipiente hondo de plástico o vidrio con capacidad de 3 litros
• pala grande de plástico o madera
• 2 moldes para hornear pan
• dos bolsas nuevas de plástico grueso (de 2 kg. c/u)
• dos etiquetas adheribles
Procedimiento y Envasado:
• En el recipiente de dos litros añada ambas harinas y el polvo para hornear, tape el recipiente y agite para mezclar, reserve para su uso posterior.
• Aparte, en el recipiente hondo añada el huevo con el azúcar y bata con ayuda de la pala.
• Una vez que se integren ambos ingredientes añada poco a poco el aceite sin dejar de batir.
• En seguida agregue la mezcla de ambas harinas y poco a poco el agua sin dejar de batir hasta formar una pasta homogénea, de un solo color, tersa, sin grumos, de consistencia ligera y que al batir forme ojos.
• Prenda el horno a 250°C para precalentarlo, engrase ambos moldes y enharínelos para evitar que el pan se pegue y de esta manera se pueda desmoldar con facilidad.
• Vacíe la mezcla hasta la mitad de la altura del molde pues al cocinarse esponjará.
• Hornee a 200°C por 50 minutos, después apague el horno y deje enfriar por diez minutos antes de sacar el pan y estará listo para su consumo inmediato, o bien para envasarlo y almacenar.
Conservación:
Deje enfriar completamente y coloque uno en cada bolsa, sacando el aire al cerrar, coloque las etiquetas con el nombre del producto, fecha de elaboración y la de caducidad. Conserve este alimento en un lugar fresco y oscuro, puede ser la alacena incluso el refrigerador.
Aporte nutrimental:
Cada 100 g de harina integral contiene 13.3% de proteína, 2.0% de grasa, 2.3% de fibra y la harina blanca contiene 10% de proteína, 1% de grasa, 0.30% de fibra.
Recuerde que el consumir la fibra (cascarilla) de cereales ayuda a tener una mejor digestión y esta Tecnología Doméstica es una opción sana para consumirla, además al variar el menú diario podemos mejorar nuestra alimentación.
Beneficio:
Al elaborar este producto en casa usted asegura la buena calidad de la materia prima, garantiza el origen natural de la misma y la higiene con la que se elaboró, además está libre de aditivos y conservadores, de esta manera usted puede ofrecer a su familia un producto confiable y nutritivo.
Dato interesante:
• El trigo es uno de los cereales más antiguos y más estimados por el hombre; se sabe que fue cultivado en China 3000 años a.C. Este alimento se cultiva en las zonas templadas y subtropicales de todo el mundo.
• Un grano de cereal puede separarse en tres partes: el salvado, el germen y el endospermo.
• El salvado es la cascarilla del grano formada principalmente por celulosa y hemicelulosa (carbohidratos), materia indigerible que contiene minerales principalmente el hierro así como vitaminas solubles en agua como la B1, B2 y B3; el germen es rico en grasa no saturada y en el endospermo se encuentra el almidón y la mayor parte de proteínas del grano, componentes que se extraen para dar como producto final la harina blanca.
Recomendaciones:
• Utilice siempre utensilios limpios, recuerde que la higiene es el mejor conservador en todos nuestros alimentos.
• Respete las cantidades y el orden en que se añaden los ingredientes, de esta manera obtendrá un buen producto.
• Cuando vierta la mezcla en los moldes hágalo en forma de zigzag, de un extremo a otro, de tal manera que se distribuya uniformemente en todo el molde.
• En el paso 4 puede añadir pasitas, coco rallado o frutas picadas, espolvoréelos con un poco de harina antes de agregarlos.
Hola, dónde puedo encontrar más recetas de panadería integral, esta receta me pareció muy buena, saludos.
Dónde puedo encontrar más recetas de panaderia integral