¿Solicitaste retiro por desempleo de tu Afore? Esto debes de considerar para no afectar tu jubilación

En medio de las dificultades económicas que el COVID-19 ha traído a la vida de las personas, una gran parte de usuarios que cuenta con Afore, han hecho uso del retiro parcial por desempleo como uno de los beneficios que presenta su cuenta individual.

¿Qué es el retiro parcial por desempleo?

Es un trámite al que pueden acceder los trabajadores que hayan cotizado ante el IMSS o el ISSSTE, que tengan una cuenta individual Afore registrada y se encuentren en situación de desempleo cumpliendo ciertos requisitos. Como beneficio, acceden a un porcentaje de su ahorro para el retiro.

Para quien cotiza en el IMSS, este trámite puede hacerse a través de dos modalidades. La modalidad A tiene como requisito haber registrado su cuenta individual al menos tres años antes y tener un mínimo de 12 bimestres cotizados, para acceder al monto que resulte menor entre 30 días de salario base o 10 Unidades de Medida de Actualización (UMAs). La modalidad B requiere que el trabajador tenga una cuenta individual desde al menos cinco años atrás, para acceder al monto que resulte menor entre 90 días de salario base o el 11.5% de sus recursos.

Para las personas que cotizan en el ISSSTE, las modalidades dependen del régimen de pensión en el que se encuentre el trabajador. La modalidad A, del régimen por Cuenta Individual, da la posibilidad de acceder a lo que resulte menor entre el 10% del saldo de la subcuenta o 75 días del Sueldo Básico de los últimos cinco años. La modalidad B, basado en el régimen de Décimo Transitorio, permite un retiro parcial del 10% del saldo de la subcuenta.

Ante esta situación, asesores de Principal Afore recomiendan tener en mente que realizar retiros impacta el saldo de la cuenta individual y las semanas de cotización. Por lo que es importante contar con la asesoría adecuada y estructurar un plan para reponerlos y no afectar el proyecto de pensión.

¿Cómo recuperar los recursos?

La forma de hacerlo es a través de tu Afore. Es recomendable que tan pronto te reintegres al mercado laboral te asegures de reponer los recursos a través de una solicitud. Este proceso debe estar aprobado y asesorado por algún especialista de tu institución, que te ayudará a calcular de manera exacta los recursos que deben completarse, y establecer el monto y el plazo para cubrirlos.

Con el propósito de que, en situaciones de emergencia por desempleo retirar dinero de tu cuenta individual sea tu última opción, Principal Afore comparte tres consejos para prepararte ante ellas y no descompensar tu ahorro a largo plazo:

  1. Haz un fondo de emergencia

Realizarlo podría ayudarte a resolver de manera más fácil una situación de desempleo, pero también cualquier momento crítico. Es recomendable que esté compuesto por, al menos, entre tres y seis meses de tu sueldo actual y debes tener fácil acceso a él. Así, podrás asegurar liquidez inmediata ante cualquier contingencia.

  1. Realiza un ahorro voluntario

Las aportaciones voluntarias son contribuciones que los usuarios deciden realizar con la finalidad de incrementar su monto de ahorro para el retiro. Además, según el horizonte que establezcas al realizarlo, el ahorro voluntario también puede ser una gran herramienta ante imprevistos.

Por ejemplo, las aportaciones voluntarias con perspectiva de corto plazo pueden retirarse a los seis meses de realizar la primera aportación o a los seis meses de haber realizado el último retiro de aportaciones voluntarias. Además, el dinero solicitado en esta modalidad no afecta tu subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) ni tus semanas de cotización.

  1. Sé flexible con tu planeación económica sin perder tus metas

Ante una situación de desempleo, será primordial identificar los gastos sin los que se puede sobrevivir. Mantén siempre clara tu capacidad de endeudamiento, procurando que tus gastos no excedan por ningún motivo tus reservas. Agota tus posibilidades y haz uso de recursos como tu finiquito de manera ordenada a fin de cumplir con tus propósitos sin recurrir a herramientas que puedan ser perjudiciales en el largo plazo. 

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Auto nuevo o usado?: Las marcas más buscadas por los consumidores

En los últimos meses, la industria automotriz en México ha tenido una ligera recuperación en la venta de vehículos nuevos, con un crecimiento interanual...

Disneyland Resort revela nuevos detalles sobre la transformación del Pixar Place Hotel

Durante 2023, el Disney's Paradise Pier Hotel en Disneyland Resort estará experimentando una transformación para convertirse en el Pixar Place Hotel, que, cuando esté...

FILM&ARTS presenta “Vanity Fair”

Film&Arts estrena la serie Vanity Fair, protagonizada por Olivia Cooke, la serie está ambientada en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Se podrá ver...

Actividades para celebrar el mes Pride en Orlando

Orlando ha sido una ciudad pionera en el turismo LGBTQ+ desde la primera edición de los GayDays, celebrada en 1991. La ciudad de Florida...

En el marco de su 50º aniversario, Porcelanosa se consolida como fuente de inspiración y tendencia

En la antesala del inicio de la segunda mitad del 2023, Porcelanosa, la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, albergó...