EntretenimientoVarios

TANE presenta libro que reconoce el poder de las manos como herramienta de transformación

• Manos poderosas, las manos de TANE, reúne una serie de fotografías de mujeres capaces de transformar el mundo con sus acciones.
• Los anillos tienen un papel relevante en la obra, ya que con ellos se conjuga la perfección de lo artesanal en forma de un adorno para las manos.

El director general de TANE, Ignacio Reynoso, encabezó la presentación del libro Manos poderosas, las manos de TANE, una obra que reconoce a las mujeres que transforman el mundo con sus acciones, pero que también reconoce la labor de los orfebres y su entrega a la perfección del trabajo artesanal.
El ejemplar reúne fotografías de 34 mujeres, diseñadoras, deportistas, actrices, arquitectas, contadoras, bailarinas, activistas, entre otras profesiones, quienes desde sus trincheras transforman el mundo “porque buscan, exploran, gobiernan y dirigen; porque curan, impulsan, comunican, diseñan y crean; porque traen vida, conectan, iluminan y bendicen todo lo que tocan”, se lee en la presentación del libro.

De acuerdo con Ignacio Reynoso, además de ser un homenaje a las manos como herramientas de transformación, el libro está pensado también en un reconocimiento al trabajo de los orfebres capaces de convertir el metal en arte: “Un testimonio del quehacer de nuestros diseñadores y de nuestros maestros artesanos, de cuyas manos surgen las piezas que han puesto el nombre de TANE entre las casas plateras más prestigiosas del mundo”, mencionó.

La obra, que está enfocada en destacar la belleza e importancia de las manos, reúne una serie de frases de las protagonistas del libro, inspiradas en lo que representa para ellas ser mujeres y de qué forma transforman su entorno. Mujeres que se saben incluso capaces de inspirar a las personas dentro y fuera del ámbito donde se desarrollan.
“Amo la belleza. Toda mi vida me he dedicado a buscarla. Todo proyecto que me propone ser parte de la belleza me seduce. Este libro es un acto de amor entre TANE y la mujer mexicana; ¡me encanta!”, afirmó Diana Bracho, una de las mujeres incluidas en el proyecto.
En el libro, los anillos tienen un papel de trascendencia, porque es donde se conjuga la perfección de lo artesanal en forma de un adorno para las manos, que no sólo los portan, sino que además los crearon.

Para Ignacio Reynoso, un libro que fue inspirado en la ideología de reconocimiento a la mujer y tenía que estar conectado con una de las causas más importantes en materia de salud en la actualidad: la lucha para la detección oportuna de cáncer de mama. Dicha acción se concretará mediante el apoyo a Fundación IMSS, dirigida por Patricia Guerra Menéndez, quien es también deportista y conferencista.

En ese sentido, Patricia Guerra explicó que en esta alianza con TANE, Fundación IMSS recibirá un donativo de la casa platera, generado de la venta del libro y que será utilizado para realizar mastografías que forman parte de la estrategia Mi Lucha es Rosa. Esta iniciativa busca incrementar la cifra de casos de cáncer de mama detectados de forma oportuna, uno de los compromisos de esta fundación sin fines de lucro, fundada en 2003 y cuya principal filosofía es trabajar con resultados verificables.
Por su parte Sophie Ausina, gerente de mercadotecnia de TANE, detalló que el libro estará a la venta en las boutiques de la casa platera a partir de noviembre de 2017 y hasta junio de 2018, fecha en la que se tiene la meta de vender todos los ejemplares.

Las mujeres que participan en el libro son:
Karla Wheelock – Alpinista y conferencista
Saskia Niño de Rivera Cover – Psicóloga y fundadora de Reinserta.org
Patricia Ortiz Monasterio – Galerista
Adriana David – Arquitecta
Paulina Cervantes Villegas – Diseñadora de modas e influencer
Fernanda Cervantes Villegas – Abogada e influencer
Paola Migoya – Activista
Maria Fernanda Chávez del Castillo- Empresaria
Laura Barrenechea – Escritora e investigadora de gastronomía
Juana Domenzain Girault – Promotora de arte
Marcela Cárdenas – Diseñadora Gráfica
Isabel Gallástegui – Abogada y bailarina de flamenco
Lucia Gómez-Robledo – Actriz Dramaturga
Beatriz Simón – Artista Plástica
Catina Davila – Fundadora y CEO de Eban & CO
Catalina Aguilar Mastretta – Escritora y cineasta
Diana Bracho – Actriz
Carlota Creel – Ambientalista
Camila Cortés Nowack – Médico Interno de pregrado
Ana Jimena Ramirez España – Fundadora de Sersana
Patricia Bessudo – Directora de Amigos del Museo de Bellas Artes
Marifer Carrera Compeán – Fotógrafa marina
Lula Sámano – Estudiante de modas y blogger
Leticia Román – Fundadora de Sersana
Guadalupe Landerreche – Enfermera y partera
Sofía Aspe – Interiorista
Amy Camacho – Conservacionista
Patricia Guerra Menéndez – Deportista, conferencista y activista
Martha Lorena Arreola Núñez – Contadora
Mafer Tejada Zuzuarregui – Bartender, mixóloga
Luciana González Guerra – Amazona
Denisse Kuri – Diseñadora textil
Ana Victoria Garcia – Fundadora de Victoria 147
Ximena Caraza Campos – Directora de Pro México en España

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar