Todo lo que debes saber de la nueva edición de Reciclamanía Evoluciona de Walmart de México

La iniciativa de Reciclamanía Evoluciona de Walmart de México ha evolucionado de ser un proyecto piloto en 2019 a convertirse en una de las plataformas de gestión de residuos más importantes del país. Comenzó en 20 tiendas y hoy, en su ciclo 2025-2026, cuenta con 38 centros operativos distribuidos en 10 estados, respaldados por más de 56 aliados estratégicos que se suman a su misión de cerrar el ciclo del reciclaje en los puntos de venta y en la vida cotidiana de las familias mexicanas. La fuerza de este programa radica en su capacidad de transformar las tiendas y clubes en puntos de recolección y gestión responsable, donde la economía circular se vuelve parte natural de la experiencia de compra.

Reciclamanía Evoluciona de Walmart de México trabaja en colaboración con diversos socios, incluyendo organizaciones especializadas en gestión ambiental, autoridades gubernamentales y empresas del sector privado. A través de estas alianzas, se ha logrado convertir las tiendas en centros donde se recolectan más de 10 tipos de materiales reciclables, como vidrio, cartón, papel, PET y Tetra Pak. Estos centros operan seis días a la semana, recibiendo toneladas de residuos que, con su correcto manejo, evitan la emisión de miles de toneladas de CO₂ equivalente, contribuyendo significativamente a reducir la huella ambiental.

El impacto de Reciclamanía Evoluciona de Walmart de México no solo se mide en toneladas recolectadas, sino también en el cambio de hábitos en los consumidores. En la actualidad, la Ciudad de México lidera la recolección con 439 toneladas, seguida por Quintana Roo con 86 toneladas y Morelos con 85 toneladas. En casi cinco años, más de 855 toneladas de residuos han sido recuperadas – lo que equivale a evitar la emisión de aproximadamente 1,731 toneladas de CO₂, cantidad comparable a abastecer de electricidad a varias comunidades durante todo un año o evitar más de 10,000 vuelos entre ciudades turísticas.

El compromiso de Reciclamanía Evoluciona con la sustentabilidad se refleja en su amplia red de apoyo, que incluye a empresas reconocidas como Bimbo, Diageo, Nestlé, Pepsico, Heineken, L´Oréal, entre muchas otras. Estas compañías trabajan activamente para integrar la gestión de residuos en su cadena de valor, promoviendo campañas educativas, desarrollando materiales para sensibilizar a los consumidores y participando en activaciones en puntos de venta, fortaleciendo así su vínculo con la comunidad y promoviendo hábitos más responsables.

El programa también impulsa una visión de Empresa Regenerativa, buscando fortalecer la infraestructura nacional de reciclaje, incentivar hábitos sostenibles y acelerar la transición hacia una economía circular. La meta para 2025 es ampliar la presencia a 40 centros en 12 estados, incorporar nuevos materiales reciclables y fortalecer la participación ciudadana. Reciclamanía Evoluciona de Walmart de México demuestra que, con acciones colectivas, es posible generar un cambio profundo en la protección del medio ambiente, beneficiando a las familias, las comunidades y el planeta en general.

Otros contenidos que podrían interesarte