GastronomiaVinos, licores, destilados y bebidas

Todo lo que debes saber de Brewchella 2025

El 24 de mayo, el Parque Acuático de Culiacán será el escenario de Brewchella 2025, un festival que combina la pasión por la cerveza artesanal, la gastronomía, la música y la cultura en un solo lugar. Este evento, considerado uno de los festivales cerveceros más destacados del noreste, busca consolidar a la región como un punto de referencia en la industria cervecera artesanal de México.

La edición primaveral de Brewchella 2025 promete ofrecer una experiencia sensorial única, en la que el color y la alegría se mezclan con sabores auténticos y música en vivo. La cuidadosa selección de cervecerías locales, junto con la diversidad en gastronomía y entretenimiento, hacen de este festival un encuentro imperdible para quienes desean disfrutar de una jornada familiar, amigable y llena de sabor. Además, el evento busca potenciar el desarrollo turístico y económico de la zona, posicionando a Culiacán como un destino eficaz para el turismo gastronómico y de experiencias.

En Brewchella 2025, los asistentes podrán explorar distintas cervecerías artesanales, como Bichola, Saravela, NSR y Tres Islas, que ofrecerán estilos y sabores únicos. La variedad invita a descubrir nuevas opciones y tendencias en la industria cervecera, promoviendo el talento local y fomentando el consumo de cerveza artesanal. Junto a ello, un espacio lleno de propuestas culinarias con restaurantes reconocidos de Sinaloa, como Green Bike, Wateke y Burritos Piña, complementa perfectamente el festín de sabores que ofrece el festival.

Uno de los atractivos más destacados será la zona de música en vivo y DJ sets, con presentaciones de artistas como La Juana Gallo, DOSpaDos, Los Moustros y DJ Ruben, que llenarán de ritmo y energía el ambiente. Además, hay áreas diseñadas para disfrutar con familia, amigos y mascotas, asegurando que todos tengan un lugar para convivir, tomar fotografías y crear recuerdos memorables. La atracción visual que genera un globo aerostático también será uno de los puntos destacados del evento.

Brewchella 2025 continúa consolidándose como uno de los festivales gastronómicos y culturales más importantes del país. En su edición pasada, Oktoberween 2024, logró movilizar una derrama económica superior a 1.3 millones de pesos, con la participación de más de 1,400 asistentes. Para esta edición, la expectativa es superar esa cifra, con una asistencia estimada de más de 2,000 personas, reforzando su presencia como un evento clave en el calendario cultural del estado.

El costo del boleto es de $300 MXN e incluye un vaso conmemorativo y una cerveza artesanal especial del festival para los primeros mil compradores. Los boletos se pueden adquirir en Ticketstar, asegurando una entrada sencilla y rápida para disfrutar de todo lo que Brewchella 2025 tiene preparado.

Este festival es una oportunidad excepcional para conocer el alma de la región, sus sabores y su gente, en un ambiente lleno de alegría y buena energía. La celebración de Brewchella 2025 significa mucho más que una feria de cerveza: es una cita para conectar con la cultura local, disfrutar del talento cervecero artesanal y crear experiencias que permanecen en la memoria.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar