Gastronomia

Todo lo que debes saber de Hot Dog Ramírez

El hot dog Ramírez ha logrado posicionarse como un ícono de la comida callejera en varias ciudades, gracias a su sabor auténtico, su variedad de opciones y la atención al cliente. Desde su apertura, ha creado una identidad que combina tradición, innovación y un toque local, lo que ha consolidado su popularidad entre distintas generaciones de amantes de la gastronomía urbana. La historia detrás de su éxito es inspiradora; un inmigrante que, después de años en Estados Unidos, decidió traer esa experiencia a México, adaptándola con ingredientes y sabores que todos disfrutan. El resultado es un lugar donde cada hot dog se convierte en una experiencia de sabor única y personal.

¿Por qué elegir Hot Dog Ramírez?

La clave del éxito de hot dog Ramírez radica en su variedad y calidad. La marca ofrece varias personalizaciones que satisfacen diferentes gustos y necesidades, desde opciones tradicionales hasta alternativas vegetarianas o sin gluten, pensadas para todos los públicos. La calidad de los ingredientes y la presentación del producto elevan cada experiencia, convirtiendo un simple hot dog en una opción gourmet de la comida rápida.

Aspectos destacados del menú y experiencia:

  • Variedad de estilos de hot dogs: Desde el clásico con salchicha de Frankfurt hasta el innovador con salchicha de pavo.
  • Pan artesanal**: Suave, fresco, hecho a la medida para complementar cada ingrediente y realzar el sabor.
  • Más de 15 toppings disponibles: jalapeños, guacamole, cebollas caramelizadas, tocino crujiente, frijoles refritos, queso fundido… todo para que puedas armar tu hot dog a tu manera.
  • Opciones para todos: Vegetarianos, sin gluten y con distintas combinaciones para ofrecer la mejor experiencia a cada comensal.
  • Combos irresistibles: Incluyen papas, bebidas y promociones semanales que hacen que cada visita sea más especial.
  • Novedades mensuales: Cada mes, nuevas recetas o ingredientes exclusivos llegan para sorprender siempre a los clientes.

Execute en estilo mexicano con una variedad que encanta

Nuestro menú se ha diseñado para que cada cliente encuentre algo que se ajuste a su apetito y estilo de vida. Se puede disfrutar en diferentes ubicaciones con horarios ergonómicos y cómodos. Aquí te compartimos las colonias y horarios donde puedes visitarlos:

Ubicaciones y horarios:

  • Zamora: 13:00 a 21:00, lunes a domingo
  • Chapu: 13:00 a 21:00, lunes a domingo
  • Lucerna: lunes a miércoles de 12:00 a 24:00; jueves a sábado de 12:00 a 2:00; domingo de 12:00 a 23:00
  • Sullivan: lunes y martes de 12:00 a 22:00; miércoles a sábado de 12:00 a 23:00; domingo de 12:00 a 21:00

Menú destacado

Además del clásico hot dog, hot dog Ramírez ofrece deliciosas opciones que enriquecen aún más la experiencia culinaria:

  • Hot Dog Junior: Salchicha de pavo en pan medianoche, ideal para quienes buscan un tamaño más compacto.
  • Clásico Mexicano: Salchicha de pavo, jitomate, cebolla y jalapeños, en un pan especial.
  • Mac & Cheese: Pasta con queso y tocino en una opción innovadora y deliciosa.
  • Chili Beans: Chili con frijoles y queso cheddar, una opción llena de sabor.
  • Salchicha de Pavo y Frankfurt: La combinación perfecta entre sabor tradicional y salud.

Acompañamientos que elevan cada orden:

  • Cono de papas (300 g)
  • Papas a la francesa (170 g)
  • Papas provenzal (170 g)
  • Papas chili (250 g)
  • Camotes fritos (200 g)
  • Trío de fritos (350 g)
  • Plato botanero: Trío de fritos con salchicha jumbo
  • Ensalada de col (150 g)

¿Qué diferencia a hot dog Ramírez?

Su foco en la calidad tanto en ingredientes como en atención al cliente lo convierten en una opción preferida para quienes buscan comer bien sin sacrificar sabor. La variedad de toppings y estilos, sumados a las opciones vegetarianas y sin gluten, aseguran que cada visitante tenga una experiencia personalizada y satisfactoria. La historia, la innovación y la pasión por la comida urbana se reflejan en cada hot dog preparado con mimo y atención.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar