Libros

Todo lo que debes saber de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ)

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ) se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo de 2024 en el Aztlán Parque Urbano. Este evento no solo busca la promoción de la lectura, sino también reinventar la forma en que nos acercamos a los libros, ofreciendo una amplia gama de actividades que abarca desde literatura tradicional hasta historietas y novelas gráficas.

Un programa enriquecedor

FILIAZ contará con más de 200 talleres dirigidos a escuelas y familias, y ofrecerá un total de 100 presentaciones editoriales. Los asistentes podrán disfrutar de narraciones orales y conferencias, así como de exposiciones interactivas que prometen involucrar a todos los visitantes. También habrá un foro con capacidad para 400 personas, donde se llevarán a cabo 25 espectáculos artísticos que incluirán teatro, música, y narraciones en vivo.

David Acevedo, coordinador del contenido y programa cultural de FILIAZ, destaca que esta feria “no es una feria del libro tradicional”, sino una celebración de la diversidad literaria y una plataforma educacional. Esto permite que los grupos con fuerte memoria colectiva descubran nuevas formas de alegría a través de las historias y las palabras.

Actividades y homenajes especiales

Durante esta primera edición, se realizará la intervención de un muro en el Aztlán Parque Urbano por la muralista Bibiana Domit, así como la presentación de obras literarias seleccionadas para los Clubes de Lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Un aspecto destacado del evento será el homenaje a los mediadores de lectura, figuras clave en la difusión del hábito lector.

Además, en colaboración con la Fundación SM, se llevará a cabo el Encuentro de Promotores de Lectura titulado “La imaginación más allá de las formas”, programado para los días 20 y 21 de marzo. Este encuentro busca reconocer y fortalecer la labor de quienes impulsan el amor por la lectura.

Autores de renombre

El público tendrá la oportunidad de conocer y convivir con reconocidos autores nacionales e internacionales, como Karine Bernal Lobo, Benito Taibo, Antonio Malpica, Verónica Murguía, Bernardo Fernández (BEF) y muchos más. Esta interacción no solo permitirá el intercambio de ideas, sino que también fomentará un ambiente cálido para celebrar la literatura infantil y juvenil.

Un nuevo espacio para la lectura

Con su enfoque en la cultura y la educación, Aztlán se posiciona como un espacio inspirador para niñas, niños y jóvenes. FILIAZ se propone crear un nuevo punto de referencia donde la lectura y la creatividad se entrelazan, alentando a las nuevas generaciones a explorar el vasto mundo literario.

La feria abrirá sus puertas en el Aztlán Parque Urbano del 14 al 23 de marzo, con horarios de 9:00 a 20:00 hrs. La entrada será gratuita, lo que garantiza la inclusión de todos los interesados en participar de esta experiencia única. Los detalles del programa cultural completo estarán disponibles en la página oficial: www.filiaz.com.mx.

Qué mejor manera de fomentar el amor por la lectura que mediante actividades dinámicas y accesibles. Al comprar un libro con un importe mínimo de $100.00 pesos, los visitantes recibirán un brazalete que les permitirá acceder a juegos mecánicos y atracciones ilimitadas en el parque, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar de un día lleno de diversión y cultura. Las condiciones de esta promoción pueden ser revisadas en www.aztlanparqueurbano.com.

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán promete ser una celebración vibrante de la literatura, la creatividad y la interacción entre autores y lectores. Sin duda, será un evento imperdible que dejará una huella positiva en el fomento de la lectura en las nuevas generaciones.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar