Todo lo que debes saber del Festival Cultural de la Diversidad Sexual en Zacatecas

El Festival Cultural de la Diversidad Sexual en Zacatecas llega a su edición número 20, un evento que se ha consolidado como uno de los principales espacios para la expresión artística y la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI. Del 30 de junio al 5 de julio, diversas actividades culturales, artísticas y académicas se llevarán a cabo con el objetivo de promover la inclusión, el respeto y la visibilización de diferentes formas de expresar la sexualidad. Este festival no solo busca celebrar la diversidad, sino también contribuir a la construcción de una sociedad más plural, consciente y sin discriminación.

Este festival fue fundado en 2006 por el Colectivo Hij@s de la Luna y, con el paso de los años, se ha convertido en un referente a nivel nacional en temas de inclusión y derechos humanos. La importancia del Festival Cultural de la Diversidad Sexual en Zacatecas radica en que funciona como un espacio de reflexión y diálogo a través del arte y la cultura, donde cada actividad reafirma el compromiso con una comunidad que merece ser respetada y reconocida en toda su pluralidad.

El programa de esta edición incluye una variedad de expresiones culturales. Para empezar, se inaugura con exposiciones como “20 años de formas y colores, una mirada desde la diversidad” y “La Femme Fatal”, de Izamar Medina Ordaz, que buscan explorar y visibilizar distintas facetas de la identidad y expresión de género. En la noche del 30 de junio, el público podrá disfrutar de la puesta en escena multidisciplinaria “Sor Juana, canto a un amor inoportuno”, presentada por las Colectivas Hij@s de la Luna y Plumas Negras, un montaje que mezcla teatro, poesía y música para rendir homenaje a una figura emblemática de la historia cultural y femenina.

Dentro del programa también destacan las presentaciones editoriales como “Cuentos mórbidos” de Alejandro de León, “Tu versión extraordinaria” de Jacob Saha y “La travestiada” de Yobaín Vázquez Bailón. Dichos libros abordan temas relacionados con la identidad, el deseo y las experiencias que viven las personas de la comunidad LGBTTTI, promoviendo así una mayor comprensión y empatía.

El Festival Cultural de la Diversidad Sexual en Zacatecas demuestra que la cultura es una herramienta poderosa para transformar realidades, promover la igualdad y fortalecer el respeto por la diferencia. Su edición 20 reafirma el compromiso de seguir promoviendo espacios libres de discriminación, donde las diferentes formas de amar y expresar la sexualidad sean valoradas y celebradas.

Si deseas obtener más información sobre la cartelera y las actividades del festival, puedes consultar el sitio oficial en https://culturazac.gob.mx/. La participación activa de la comunidad, instituciones y artistas garantiza que este evento siga siendo un ejemplo de inclusión cultural y social.

El Festival Cultural de la Diversidad Sexual en Zacatecas representa más que una celebración; es un movimiento que invita a reflexionar y a vivir en una sociedad que respeta y celebra la diversidad en todas sus formas, construyendo un entorno más justo y abierto para todos.

Otros contenidos que podrían interesarte