Viajes

Turitour lanza ruta a Chichén Itzá, una experiencia única para explorar la cultura maya

La región de Yucatán está llena de historia, fascinantes vestigios arqueológicos y paisajes naturales impresionantes. Ahora, Turitour ofrece una propuesta que permite visitar uno de sus sitios más emblemáticos: Chichén Itzá, en un viaje que combina comodidad, cultura y diversión en un solo día. La nueva ruta está pensada para viajeros que desean aprovechar al máximo su tiempo, disfrutando de una experiencia enriquecedora, accesible y segura, con un precio de lanzamiento de solo $799 pesos por persona.

¿Qué incluye la ruta a Chichén Itzá de Turitour?

Este recorrido ha sido diseñado para ofrecer una experiencia completa e inmersiva en la historia y tradiciones de la civilización maya, sin preocuparse por detalles logísticos. Entre los aspectos destacados se encuentran:

  • Transporte en autobús con aire acondicionado para mayor comodidad
  • Guía certificado que comparte curiosidades y datos históricos
  • Entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá, con tiempo para explorar a fondo
  • Visita a un hermoso cenote, perfecta para refrescarse y conectar con la naturaleza
  • Almuerzo buffet con platillos típicos y sabores auténticos de la región
  • Paseo por Valladolid, uno de los pueblos mágicos más representativos de Yucatán, con tiempo libre para caminar y fotografiar sus calles coloridas

Este recorrido busca integrar cultura, historia y naturaleza, brindando a quienes lo toman una visión integral de lo que el estado tiene para ofrecer en un solo día.

¿Por qué visitar Chichén Itzá con Turitour?

El parque de Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más visitados del país y del mundo. La majestuosidad de su Pirámide de Kukulkán es sólo el comienzo de un universo de conocimientos y descubrimientos. La monumental estructura, construida con una precisión astronómica y arquitectónica que aún asombra, refleja el talento y la cosmovisión de los antiguos mayas. Este legado histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, sigue siendo un símbolo de identidad y orgullo para la región, y ahora más personas podrán acceder a él gracias a este nuevo servicio de turismo responsable y accesible.

Lo que hace especial este programa es la posibilidad de recorrer la zona en un solo día sin sacrificar la calidad ni la autenticidad de la experiencia. La visita a Chichén Itzá permite entender cómo vivían, sus avanzados conocimientos en astronomía y matemáticas, y la importancia que tenía este sitio en la influencia política y religiosa de su tiempo. Adicionalmente, la visita a Valladolid aporta un encanto colonial que invita a pasear por sus calles y probar la gastronomía local, enriqueciendo aún más la experiencia cultural.

La experiencia de nadar en un cenote y explorar Valladolid

No todo es solo historia en esta ruta. La parada en un cenote natural cerca de las ruinas ofrece un momento de relax y conexión con el mundo natural, en un oasis de aguas cristalinas y formaciones impresionantes. Es una actividad que complementa perfectamente la visita a las ruinas, permitiendo a los viajeros refrescarse y disfrutar de un entorno que fue sagrado para los antiguos mayas.

Valladolid, por su parte, es un pueblo lleno de encanto y tradiciones. La libertad de explorar sus calles, con sus casas coloniales y mercados vibrantes, transforma este recorrido en una experiencia integral y auténtica. Es un espacio ideal para adquirir artesanías, disfrutar de un helado de coco o simplemente admirar su arquitectura colonial.

Cómo funciona la salida de la ruta a Chichén Itzá

Para facilitar la organización, Turitour ha establecido diferentes puntos de abordaje en horarios variados, incluyendo:

  • 7:30 hrs en Plaza La Fiesta,
  • 7:45 hrs en Plaza La Isla,
  • 8:30 hrs en la Terminal ADO de Cancún.

Desde estos puntos, el transporte en autobús te lleva directo a la zona arqueológica y a cada una de las actividades, garantizando un día lleno de aprendizaje, diversión y descanso. La estructura del recorrido está pensada para que los pasajeros puedan aprovechar cada minuto, sin prisas y con la posibilidad de disfrutar cada lugar con calma.

La importancia de Chichén Itzá en la historia universal

Más allá de su esplendor arquitectónico, Chichén Itzá aporta una visión profunda de la cultura maya y su influencia en la historia de América. La

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar