¿Dónde puedo comprar pescados y mariscos por internet?

Los hábitos de consumo se encuentran en un constante cambio, ya que se van actualizando conforme la sociedad lo hace. Algunas de las razones que impulsan esas variantes son; la falta de tiempo para ir al supermercado, las largas distancias que se deben recorrer, o simplemente porque la gente desea dedicar mayor tiempo a otras actividades, es así que cada vez es más habitual hacer compras por internet.

A consecuencia de esa transformación, el mercado de pescados y mariscos mexicano también ha sabido adaptarse a la nueva realidad, y cada vez son más las plataformas digitales que ofrecen estos productos. La variedad de especies disponibes va en aumento, tanto frescos como procesados, todo con el objetivo de acercar el mar a los consumidores.

Y ahora la pregunta es, ¿en dónde se pueden encontrar estas opciones saludables y mexicanas del mar? A continuación se enlistan algunos de los principales portales mexicanos en dónde se pueden encontrar pescados y mariscos mexicanos.

Ingredienta: Cuenta con más de 10 años de experiencia en venta en línea, enfocados en alimentos gourmet y en la venta al detalle.

www.ingredienta.com

SmartFish: Es la única comercializadora en México que vende exclusivamente productos del mar de origen sustentable, reduciendo el número de intermediarios y buscando que más pasos de la cadena de valor queden en las cooperativas.

www.smartfish.mx

Green Corner: Ofrece productos orgánicos, agroecológicos y sustentables, al mismo tiempo que apoya la producción de pequeños productores en el país y genera un vínculo entre el productor rural y el consumidor urbano. Realiza envíos a toda la República.

www.thegreencorner.org

Dilmun: Plataforma online enfocada en reducir la huella ecológica, disminuye los intermediarios entre productor y consumidor. Actualmente está presente en la CDMX.

www.dilmun.mx

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de pecados y mariscos 3 veces por semana, por su alto valor nutriticional de proteínas, minerales y vitaminas como A y D. Además, también es rico en ácidos Omega-3, el cual ayuda a reforzar el sistema inmunológico y reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares.

 México es un gran productor de pescados y mariscos a nivel mundial, un sector que genera más de 2 millones de empleos directos e indirectos, clave para el desarrollo de las comunidades pesqueras. No obstante, el consumo anual per cápita nacional es de sólo 13,2 kg, mientras la media mundial se sitúa en 20 kg. Al consumir productos pesqueros y acuícolas mexicanos no sólo apoyaremos a la economía nacional, si no que mejoraremos nuestra dieta y salud.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Balnearios y aguas termales del Pueblo Mágico de Temacapulín

Si quieres disfrutar un buen chapuzón o terapia en aguas termales, el Pueblo Mágico de Temacapulín, en el estado de Jalisco, es el destino...

¿Cómo mantener tu cuerpo y mente sanos mientras viajas?

Viajar es una oportunidad increíble de conocer nuevos sitios y culturas, pero es importante mantener algunos cuidados para disfrutar del viaje al máximo. ¡Ve...

ibis impulsa la escena musical emergente en México con el ibis music global tour

ibis, anunció hoy la llegada del ibis MUSIC Global Tour 2023 a México, con un concierto de música en vivo que se llevará a...

Iberostar implementa en uno de sus hoteles hidrógeno ecológico por primera vez en el mundo

Grupo Iberostar, líder en turismo responsable, y Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, han alcanzado hoy un acuerdo por el cual se comprometen a realizar un hito pionero en el mundo con la primera instalación de una pila de combustible de hidrógeno verde para cogeneración en el hotel Iberostar Bahía de Palma, en Mallorca. La...

Guillermo del Toro reacciona a un mural en las calles de CDMX; te decimos en dónde visitarlo

El pasado 22 de septiembre el aclamado cineasta mexicano Guillermo del Toro, a través de su cuenta de Twitter @RealGDT, reaccionó con un “Chingonométrico” a una...