Viajes

¿Dónde hacer kitesurfing en Jalisco?

¿Sabías que en Jalisco puedes aprender o practicar el kitesurfing sin tener que ir a la playa?  Así es, no es necesario ir a las costas jaliscienses para sentir la adrenalina que provoca este deporte acuático. 

Para los que no saben de qué hablamos, es fácil explicarlo. El “kitesurf” o “kitesurfing” (llamado también a veces “kiteboarding”, o “flysurfing”), es un deporte acuático parecido al surf que consiste en deslizarse por el agua con una tabla, pero a diferencia de éste, las personas son jaladas por un papalote que puede ser guiado a través de una barra de control.

Esta disciplina es muy popular en las playas de Jalisco, pero también hay otro destino donde se puede practicar o aprender. Para los novatos y primerizos que quieren iniciar por lo básico, es recomendable que tomen como mínimo 3 clases para conocer el funcionamiento del papalote, experimentar las condiciones del viento y perderle el miedo al agua. 

Dicho esto, este es otro destino donde se puede practicar el kitesurfing sin necesidad de ir a las playas de Jalisco.

A solo 30 minutos en auto de la capital tapatía se encuentra el bello pueblo de Villa Corona, en donde se ubica la Laguna de Atotonilco, un sitio ideal para practicar kitesurfing gracias a la poca profundidad y agua plana, además de que existe suficiente espacio para que los despegues y aterrizajes del kite sean perfectos. 

La temporada idonea para tomar clases o aprender nuevos trucos es de febrero a junio, época en la que el mejor viento llega del Oeste y generalmente empieza por la tarde.  Por si fuera poco, en esta hermosa laguna se pueden disfrutar de otras actividades recreativas como el birding (observación de aves), ya que se pueden apreciar decenas de especies de aves endémicas y migratorias que gozan de las bondades que ofrece este cuerpo de agua. 

Algunas de las especies que se pueden apreciar son el pato canela, el cucharón norteño y golondrino, así como el espátula rosada, gansos blancos, y el pelícano blanco americano, entre muchas otras. 

Un punto a resaltar es que aunque el kitesurfing es un deporte muy nuevo en México, llegó en el año 1993, en Jalisco hay excelentes destinos además de sus playas para practicarlo, así que prepara tus maletas y lánzate a la aventura.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar