“El Día de Muertos” Luces que el tiempo no apaga…

“El Día de Muertos” o “Conmemoración de los Fieles Difuntos” es una de las festividades más arraigadas al corazón de los mexicanos. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos.  En 2008 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), declaró esta celebración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta tradición, llena de color y sensibilidad que se realiza los días 1 y 2 de noviembre, atesora una riqueza ancestral que busca enaltecer el recuerdo de aquellos que han traspasado el umbral de la muerte; reflexionar, velar y festejar su regreso temporal a la Tierra y aplaudir su memoria a través de recuerdos…

En Oaxaca “El Día de Muertos”es una de las tradiciones más valiosas. Cuenta una leyenda que los caminos se iluminan con luces resplandecientes que el tiempo no apaga.  Los hogares se visten con ofrendas. Los pétalos de flores de Cempasúchil (la flor representativa de la festividad), el incienso y la luz de las velas trazan los caminos que facilitan el retorno de las almas a la tierra. En los altares, se ponen fotografías, indumentaria y joyas, para honrar el recuerdo de un ser querido…

La riqueza cultural de México sirve como inspiración para crear exquisitas joyas con luz propia que narran historias, tesoros de amor heredados de generación en generación. Los maestros orfebres de Oro de Monte Albán  dan vida a fascinantes joyas empleando la técnica de filigrana en donde el esplendor de la plata y los cristales de colores vibrantes engarzados sobre dijes, anillos o aretes evocan elegancia y sofisticación, recordándonos que nuestra luz perdura a través del tiempo.

La icónica colección “Coqueta” de Oro de Monte Albán es una celebración al trabajo artesanal y a la incomparable belleza de la filigrana. Se encuentra disponible en los puntos de venta en Oaxaca, en la zona arqueológica de Monte Albán, y el Centro Histórico de la Ciudad de México (The Shops DownTown).

Oro de Monte Albán es un legado de la joyería prehispánica. Su taller tiene la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) para crear las reproducciones de las joyas en oro y plata más emblemáticas encontradas en la Tumba número 7 en Monte Albán, Oaxaca.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Secret Coco: un antitranspirante ideal para que las mujeres levanten los brazos

Secret, presenta su nuevo aroma a Coco. El propósito de la marca es brindar a las consumidoras una protección efectiva contra el sudor y...

Dani Flow, en concierto exclusivo en Tequilas Beer México

Tras su nuevo tema “Reggaetón Champagne”, a dueto con Bellakath, Dani Flow se está convirtiendo en un fenómeno del reggaetón y con ello será...

¿No sabes qué regalar a mujeres embarazadas o nuevas mamás? Te damos las mejores opciones

La maternidad es una experiencia única y transformadora en la vida de una mujer, ya sea que esté embarazada o acabe de dar la...

Acatic, la tierra de la chía en Jalisco

Ubicado entre las barrancas del Río Verde, en la Zona Altos Sur de Jalisco y a menos de una hora de la capital, el...

Machina, 12 años de innovación, comunidad y cultura

Machina es una marca mexicana que toma el cuerpo como un lienzo de expresión en el que convergen la moda y la tecnología creando...