Explora la Tradición y la Diversidad Cultural en el Mercado de Santa Tere en Guadalajara

En la ciudad de Guadalajara, los mercados son mucho más que simples espacios de compras; son lugares vitales para la identidad y la diversidad cultural de la ciudad. Al explorar un mercado, los visitantes pueden sumergirse en las tradiciones y descubrir el auténtico latido de la ciudad. Uno de estos tesoros es el icónico Mercado de Santa Tere, un rincón lleno de historia y autenticidad que nadie debería perderse. En esta ocasión y como parte de la campaña #quecomesGuadalajara, queremos destacar la riqueza cultural del Mercado de Santa Tere.

Construido en 1951, el Mercado de Santa Tere se encuentra en el corazón del folclórico barrio que lleva su nombre, en Guadalajara. A lo largo de los años, ha evolucionado y crecido, convirtiéndose en un importante centro de comercio y actividad económica en la ciudad. Sus muros guardan historia, recuerdos y anécdotas, lo que lo convierte en un verdadero tesoro.

El Mercado de Santa Tere es un lugar versátil que ofrece una experiencia única para locales y visitantes por igual. Aquí, puedes comenzar el día con un delicioso desayuno, comprar frutas y verduras frescas, productos del mar, abarrotes, pollo, carne y todo lo que puedas necesitar. Además, encontrarás tesoros inesperados, como plásticos y desechables, ropa y accesorios para el hogar. Es un destino perfecto para toda la familia, con una gran variedad de productos y tiendas que satisfacen todos los gustos y necesidades.

Recorrer los pasillos del Mercado es una experiencia que despierta los sentidos. Los aromas de la comida mexicana llenan el aire, tentándote con su deliciosa oferta de antojitos como carne en su jugo, tacos, gorditas, quesadillas, chilaquiles, birria y menudo. Pero lo más destacado es el puesto de Las Titas, donde te espera una sorpresa refrescante: los famosos “biónicos”, más de 700 bebidas diferentes y jugos.

Por ello, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y la marca Guadalajara, te invitan a descubrir el tesoro cultural que son los mercados para la ciudad. Este mercado, con su historia y variada oferta, es un rincón especial que merece la pena explorar, ¿y qué mejor manera de sumergirse en la auténtica cultura de Guadalajara que visitando el Mercado de Santa Tere? Date la oportunidad de conocer y comprar productos locales, y disfruta de un ambiente acogedor que te hará sentir como en casa.

¿Sabías que?

●     Su nombre oficial es Mercado Manuel Ávila Camacho

●     A Guillermo del Toro le encanta visitar y comer en el Mercado de Santa Tere

●     Es famoso por su tradicional tianguis dominical

●     Llegó a ser la Central de Abastos de la zona norte de Guadalajara

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Fundación AlEn, Cloralex y Pinol donan más de 38 mil productos de limpieza ante paso de Huracán Otis en Guerrero

Grupo AlEn, a través de Fundación AlEn, en conjunto con Cloralex® y Pinol® donaron a la Cruz Roja Mexicana más de 38 mil productos...

Lo mejor del rock y las motos en El Encuentro Nacional Dominar Rides

Faltan unos días para que lo mejor del rock, el ska y el motociclismo se reúnan en un mismo lugar, el “Encuentro Nacional Dominar...

Ya se pueden disfrutar los exquisitos platillos navideños de Don Lázaro, El Viajero

El icónico restaurante de Santa María la Ribera, Don Lázaro, El Viajero, famoso por su chile en nogada de 1 kg. y que próximo...

3 planes de fin de semana en Coyoacán para esta temporada

¿Llegó el fin de semana y estás sin plan? No te agobies, traemos para ti 3 opciones increíbles para disfrutar en pareja, con amigos,...

Pueblos Mágicos de Jalisco para vivir el espíritu navideño

La Navidad es una época colorida, alegre y divertida para millones de personas y no hay nada mejor que vivirla al máximo que los...