Joyas con alma festiva Guelaguetza

Oaxaca es un estado que resguarda historia y tradición. Año tras año nos comparte un pedazo del alma de los oaxaqueños a través de la milenaria  festividad: “Guelaguetza” la cual se lleva cabo el 17 y 24 de julio del 2023 en la ciudad de Oaxaca.

La Guelaguetza (que también se conoce como “los lunes del cerro”) es la conmemoración más simbólica de Oaxaca que encuentra su etimología en la palabra zapoteca, “guendalezaa” -que le recuerda a los mexicanos- la importancia de la acción generosa de dar.

A lo largo de la fiesta, hombres y mujeres de las 8 regiones que componen al Estado: los valles centrales, la sierra Juárez (Norte), la Cañada, Papaloapan, la mixteca, la costa, la sierra (Sur) y el istmo de Tehuantepec; se reúnen con una sonrisa honesta y vistiendo coloridos trajes típicos para bailar, cantar y celebrar.

El especial júbilo de las ‘chinas oaxaqueñas’ engalana el festejo y comunica su fuerte vínculo de unión familiar. Sus magistrales trajes bordados a mano, joyería de filigrana, trenzas largas adornadas con listones de colores y canastas llenas de flores (las cuales entregan como ofrenda, ya que son devotas de la Virgen de la Soledad) transmiten tradición e identidad.

Los orfebres de Oro de Monte Albán crearon una línea de joyería compuesta por aretes, dijes y anillos que evocan la alegría de las ‘chinas oaxaqueñas’. Cada joya está elaborada por medio de la técnica filigrana, y rinde un homenaje a la Guelaguetza y a la mujer ‘china oaxaqueña’; una mujer generosa y de alma festiva. Trabajadora y agradecida que comparte con el mundo su esperanza y entusiasmo.

Ya sea como una joya que combina con los trajes típicos oaxaqueños o con un vestido de noche, los diseños chinas oaxaqueñas’ creados por los orfebres de Oro de Monte Albán lucen la magnificencia, elegancia y delicadeza del arte de la filigrana.

Hay algo que solo posee la joyería de Oro de Monte Albán: arte, cultura y la destreza de sus orfebres.Su misión de preservar la herencia de nuestros ancestros. Su taller de joyería en Oaxaca está acreditado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) para crear reproducciones de joyería de oro y plata; destacando las joyas más icónicas de la Tumba número 7 en Monte Albán, Oaxaca.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

La serie Caballos lentos, regresa con su tercera temporada el viernes 1 de diciembre

Apple TV+ compartió hoy un primer vistazo de la tercera temporada de su drama de espionaje aclamado por la crítica, “Caballos lentos,” protagonizado por...

Paramount Pictures intentará romper uno de los títulos de los GUINNESS WORLD RECORDS™ de la Mayor Cantidad de Perros que asisten a una proyección de PAW...

Paramount Pictures hace equipo con Best Friends Animal Society y con Street Food Cinema por lo que invita a las familias y a sus perritos a...

Film&Arts presenta el concierto “David Garret – Alive”

Llega a la pantalla de Film&Arts el concierto “David Garret - Alive”, un nuevo show del violinista David Garret en compañía de su banda,...

Nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Disney+ presentó el póster y un nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo. El nuevo material muestra parte...

Más ‘Magia’ llegará a Walt Disney World Resort este otoño

El Mes de la Herencia Hispana y Latinoamericana llega Walt Disney World Resort en Florida. Del 15 de septiembre al 15 de octubre de...