ModaVida y Estilo

La tercera rueda del ciclismo profesional: el cronómetro Tissot

En el idioma inglés, existen dos palabras para definir “juego”: play y game. El primer término hace referencia al juego libre, sin mayores restricciones, el juego por el simple hecho de jugar; el segundo habla sobre actividades más enfocadas a las reglas, a deportes mediados por normas y manuales que crean un equilibrio entre los competidores, y que usualmente tienen un aspecto en común y fundamental: la medición del tiempo. 

Son pocas las contiendas deportivas que no tienen un cronómetro presente. Sin este aditamento, algunas simplemente no podrían funcionar. Entre éstas se encuentra el ciclismo. Por ello, desde hace décadas, Tissot ha creado un vínculo orgánico, casi una simbiosis con esta disciplina, llegando al punto de ser el cronometrador oficial de una de las competencias más importantes a nivel mundial de este deporte: el Tour de Francia. 

La marca fue el cronometrador oficial del Tour de Francia de 1988 a 1992. Orgulloso de sus raíces suizas, Tissot afianzó su compromiso en 1995 al unir fuerzas con la Unión Ciclista Internacional (UCI). Desde entonces, Tissot ha sido el cronometrador oficial de los campeonatos ciclistas del mundo de carretera, pista, Mountain Bike y BMX y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista UCI.

Lo que antes solía hacerse con cronómetros manuales, ahora se dirige tecnológicamente: sensores insertados en las pistas, las bicis se equipan con transpondedores y un sistema controlado mediante ordenador, el cual que tienen sus propias fuentes de energía para evitar cualquier contratiempo –literalmente–.

Apostando por la perfección, Tissot cuenta con profesionales que verifican los resultados de forma directa. En la meta se instalan cámaras de alta velocidad que proporcionan datos de la photofinish cuando la llegada es demasiado ajustada y no se puede determinar un resultado exacto a través del ojo humano o con los datos de cronometraje. Estas cámaras capturan 10000 fotogramas por segundo, diseccionando la llegada y asegurando posicionamientos y tiempos absolutamente precisos.

La extensa experiencia de Tissot en el cronometraje de las carreras de ciclismo en todo el mundo ha derivado en una notable confianza por parte de los órganos directivos del Ciclismo para que la compañía maneje los sistemas de cronometraje y acumulación de datos. Para Tissot este es un compromiso increíble, dirigido por un equipo de profesionales con experiencia, que simplemente aman el deporte del ciclismo.

Las colaboraciones que ha tenido Tissot con los eventos de ciclismo más importantes del mundo han salido fuera de las pistas, con modelos especiales inspirados en la estética, símbolos y características propias de este deporte. 

Está, por ejemplo, el reloj Tissot Supersport Tour de France 2021 –el cual tendrá lugar este año del 26 de junio al 18 de julio, y será una edición en la que Tissot participará activamente–, dirigido a fans incondicionales de esta carrera, que, gracias a sus puntos más álgidos, es capaz de desatar pasiones alrededor del globo. Hecho en Suiza, el Tissot SuperSport Edición Especial Tour de France, un cronógrafo de 45.5mm de diámetro, esta revestido en amarillo, los colores oficiales del Tour de France. 

Su diseño ergonómico y aerodinámico se acentúa aquí gracias a cuatro largas manecillas que facilitan la lectura de la hora… incluso cuando vas sobre una bici. El dial dinámico es balanceado con tres diales auxiliares que, además, evocan unas ruedas de bicicleta, además de muchas características de diseño y funcionalidad que lo hacen único y rinden honor a esta elegante justa deportiva. 

Puedes encontrar este modelo Tissot y otros más inspirados en el ciclismo profesional en la tienda oficial de Tissot dentro de Mercado Libre o en tiendas departamentales como Liverpool y Palacio de Hierro y cadenas joyeras. 

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar