Llega a El Gourmet una travesía gastronómica por México para conocer sus productos

En junio, la señal estrena una serie de la mano del carismático Enrique Cervantes. “Productos de mi tierra: México” hace un recorrido por diversos puntos del país para conocer de primera mano a los productores del maíz, aguacate, nopal, cacao entre otros. La historia de cada producto, su proceso y sus deliciosas recetas llegan al único canal de cocina 100% en español el martes 1 de junio a las 17:00 horas (Méx).

El Gourmet recorre México en una nueva serie conducida por el carismático Enrique Cervantes, para mostrar la historia, procesos y bondades de los productos más emblemáticos de la gastronomía original mexicana en “Productos de mi tierra: México”. Estrena el martes 1 de junio a las 17:00 horas. Emite nuevos episodios de lunes a jueves a las 17:00 horas, con repetición a las 21:00 horas.

Enrique Cervantes -conocido en redes como Quique Quelite-, cuyo mensaje eco-influenciador ha logrado traspasar las fronteras de México, es un emprendedor apasionado de conocer, entender y comunicar, el ciclo vital de los alimentos y un entusiasta por celebrar el protagonismo, a veces olvidado, de los rostros que velan por hacer posible ese milagro gastronómico en nuestra mesa diariamente, gracias a la preservación de tradiciones ancestrales y que aún se mantienen en práctica.

A lo largo de 16 episodios, Quique viaja por diferentes rincones del país para entrevistarse de primera mano con quienes se dedican, muchas veces por generaciones, al cultivo de productos autóctonos, mismos que constituyen la base de la cocina tradicional mexicana, considerada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Cada entrega constituye una vivencia única que indaga acerca de la historia y los procesos que transcurren detrás de cada uno de los 16 productos protagonistas: maíz, frijol, hongo de hielo, jitomate, nopal, cacao, chaya, pimienta gorda, maguey, chayote, aguacate, chile jalapeño, romeritos y malvas (quelites), tomate verde y mamey.

Por si esto fuera poco, los productores mismos nos comparten el origen ancestral y la manera en que se preparan varios platillos con estos alimentos.  “Productos de mi tierra: México” es en definitiva un homenaje a quienes preservan las tradiciones y nos regala la oportunidad de escuchar de primera mano los conocimientos sobre todas las bondades y beneficios de los alimentos.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Cristal y Acero rinde tributo a las grandes bandas de la era dorada del metal

La escena del heavy metal y rock mexicano se prepara para un emocionante tributo a las grandes bandas de la era dorada del género....

Nobu Hotel Los Cabos te invita a celebrar el Día del sushi

Hoy en día, el sushi ha creado una gran base de fanáticos culinarios en todo el mundo, evolucionando del clásico nigiri a rollos que...

Hierbas y especias en la gastronomía mexicana

A propósito que el 10 de junio se celebra el Día Nacional de las Hierbas y las Especias, fecha que honra su gran diversidad,...

RON MOCAMBO 20 años Edición Arte: Un regalo ideal para Papá

Este ron mexicano ultra premium es uno de los rones favoritos en 30 países, ya que ha conquistado varios premios de oro por su...

Desde septiembre Disneyland Resort da la bienvenida al otoño con eventos especiales

Las hojas de los árboles empiezan a cambiar de color y el espíritu de Halloween empieza a envolvernos y, por ello, Disneyland Resort se...