Qué necesito para cambiar de titular del predial en CDMX

Ser dueño de una propiedad implica un logro, pero también conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros. Uno de los más importantes es el predial, Inmuebles24 nos explica de qué se trata este impuesto y el proceso para cambiar el titular en caso de requerirlo.

¿Qué es el impuesto predial?

Es un pago requerido anualmente por los gobiernos municipales, en el caso de la CDMX le corresponde a la Secretaría de Administración y Finanzas. La recaudación de este impuesto se utiliza para el mejoramiento de instalaciones públicas como escuelas, hospitales y oficinas de gobierno, obras urbanas o provisión de servicios públicos.

¿Cómo calcular el precio del predial?

El monto es determinado por ciertos factores del inmueble para hacer el avalúo catastral.  Entre los factores físicos evaluados de la vivienda se encuentran:

  • Tipo de inmueble: Casa habitación, local comercial, oficina, bodega industrial u otro
  • Superficie: Medición de todo el terreno, excluyendo por completo la edificación 
  • Construcción: Toda el área de construcción, omitiendo la superficie del terreno 
  • Edad del inmueble: El tiempo de existencia que tiene la edificación, ya que las propiedades nueva gravan más impuestos que los antiguos

Cambio de titular del predial

Si por algún motivo personal o de negocio piensas vender tu inmueble, los expertos de Inmuebles24 te recomiendan que priorices el cambio de titular del predial para que, a partir del momento en que deje de ser tuyo, esa obligación se traslade al nuevo dueño de la vivienda.

Los requisitos para cambio o corrección de nombre son:

1.- Contar con la Escritura Pública inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la CDMX

2.- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).

3.- Última boleta Predial pagada.

4.- En caso de promover a nombre de otra persona, presentar Poder Notarial o Carta Poder simple, firmada por el otorgante, apoderado y de dos testigos (acompañada de credenciales oficiales de todos los involucrados).

En caso de contar con Contrato Privado de Compra-Venta, Cesión de Derechos, Sentencia Judicial con acuerdo de cause de ejecutoria (Prescripción Positiva, Inmatriculación Judicial, u otro de posesión) deberá estar inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la CDMX.

Además, la petición deberá estar firmada por el interesado o representante legal. De esta manera se iniciará con el trámite en las oficinas de la Secretaría de Administración de Finanzas de la Ciudad de México. No olvides dar seguimiento hasta que quede concluido.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

El intrigante drama policial “The Bay” llega a TNT Series con sus tres primeras temporadas

La estremecedora serie inglesa THE BAY, que sigue la investigación de una serie de misteriosos casos policiales en la bahía de Morecambe, un tranquilo...

A través de la carrera “Pasos por México” La Costeña apoya la educación en el país

La Costeña® empresa orgullosamente mexicana reconocida como una de las marcas más importantes del sector de alimentos en México, y preferida por las familias...

Los placeres de la primavera en Québec

La nieve comienza a derretirse, el sol calienta y la savia de maple gotea, no hay duda alguna de que una nueva estación está...

Disney+ y Lucasfilm presentan un adelanto de Star Wars: Aventuras de jóvenes Jedi

La serie original de animación Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi, la primera serie para preescolares de Star Wars, estrena en Disney+ el 4...

Apple TV+ obtiene “The Savant,” una nueva serie limitada protagonizada por Jessica Chastain

Apple TV+ anunció hoy “The Savant," una nueva serie limitada de ocho episodios protagonizada por la ganadora de los premios Oscar, SAG, Golden Globe...