Ya está aquí Morelia en Boca

Es una experiencia gastronómica con los sabores característicos del Estado que tienes que probar.
“El Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México” que se realizará del 18 al 20 de mayo, nos invita a conocer las tradiciones y sabores de la gastronomía mexicana con la participación de cocineras, especialistas y productos nacionales.
La SAGARPA a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), coordinó la asistencia 40 productores mexicanos que exhibirán y ofertarán la variedad de los productos típicos de la región y el país.
Los visitantes podrán disfrutar los sabores característicos de productos generados por el Sistema de Producto Trucha Michoacán, Mezcal del tío, Don Balbino, Nayá, Diablo chocolate, Limones Apatzin, Rancho San Cayetano, Salsa don John, El Cielo, Frutas de la montaña, Ma-yé Miel, Xoconoxl, Saborvivo, Gran Catello, Apiflor, Quesos Celia, Café Raíces de Oaxaca, Mi añoranza mole poblano, Toritos artesanales Don Chuchito y Nutibagre, junto a otros 20 productores mexicanos.
El programa de Morelia en Boca incluye experiencias gastronómicas en restaurantes locales; la chef de Lu Cocina Michoacana, Lucero Soto, propone una cena con trucha, pescado emblemático de la región, acompañada de vinos de Guanajuato y de postre, tarta de manzana.
En esta experiencia Lucero Soto compartirá una noche de pesca sustentable, que tiene por objetivo transmitir buenas prácticas y mensajes que garanticen la producción de pescados y mariscos para la creación de los platillos tradicionales que enorgullecen al estado.
Michoacán se coloca como el primer productor nacional de aguacate con más de un millón 500 mil toneladas al año y destaca entre los principales productores de ajonjolí, berenjena, brócoli, calabacita, cebolla, coliflor, coco, espárrago y frambuesa, indican cifras de la SAGARPA.
Otros de los ingredientes que se ofertaran en esta edición serán la trucha, tilapia, café, miel orgánica, chile habanero, mezcal, cremas de licor, cecina, soya, chocolate, licor de naranja, jarabe de maguey, mermelada de arándano, mole, orégano, queso cotija y salsas.

Fuente: Comunicación Social Sagarpa

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Bebidas refrescantes yucatecas

Si estás en Yucatán o si con este calor deseas tomar algo diferente y refrescante, calma tu sed con exquisitas bebidas que ayudarán a...

OLX Autos reduce 124 mil toneladas de materiales en pro del medio ambiente

Cada año, las Naciones Unidas eligen un tema central para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente; en 2023 se enfatizan las soluciones...

Las tradicionales “Tortillas Ceremoniales” de Guanajuato

En gran parte del Estado de Guanajuato se asentó la cultura otomí y algunas de sus tradiciones gastronómicas se siguen conservando de la mano...

¿Dónde obtener un crédito inmobiliario?

Si ya tomaste la decisión de dar los primeros pasos para comprar la casa de tus sueños, en Inmuebles24 te compartimos cuáles son las...

P. F. Chang´s continúa su proceso de renovación de marca

P.F. Chang's, la cadena de restaurantes especializada en comida asiática con más de 15 años de presencia en México, continua su proceso de renovación...