En este mes muchos trabajadores recibirán
por adelantado su aguinaldo, esto con la intención, entre otras, de que la
población tenga liquidez durante uno de los fines más importantes para el
consumo a nivel nacional: el Buen Fin.
De acuerdo con diversos estudios, se dio a conocer que durante la edición de
2018. los tres rubros de productos que más se vendieron en físico y en línea
fueron: ropa, calzado y accesorios (entre 45 y 53 por ciento); electrónicos
(entre 20 y 21 por ciento), muebles y electrodomésticos (entre 10 y 12 por
ciento). Si bien hubo otras compras como celulares, viajes o automóviles, estos
son los que registraron un alto índice de búsquedas.
Ahora que los descuentos ya están a la vuelta de la esquina, es necesario tener
en cuenta qué clase de productos puedes adquirir que sí cuenten ofertas 100 por
ciento reales, porque de ello dependerá que tus finanzas personales no se vean
comprometidas.
“Si bien, tenemos
conocimiento de qué productos se venden más durante esta época, es muy
importante que no caigamos en la fiebre del momento y que conozcamos dónde se
ubican los descuentos reales para que notemos ese ahorro que tanto estuvimos
esperando. Una buena técnica siempre va a ser un listado de las cosas que
queremos partiendo de lo que necesitamos y dejar los “gustitos” como algo
secundario, después de eso, la comparación de precios resulta muy efectiva
antes de comprometer nuestras finanzas personales”, resaltó Dante Teytud, experto en finanzas
personales y Director Comercial de Credifiel.
En este tipo de ofertas siempre se presentan las formas de pago tradicionales:
tarjeta de crédito, débito y efectivo, pero ¿qué vale la pena pagar con cada
una?
- Despensa y alimentos. En definitiva, este tipo de compras es mejor pagarlas con tarjeta de débito o en efectivo, ya que son cosas que se terminan en un periodo corto y no valdría la pena seguir pagando durante 12 meses algo que en dos ya no existirá.
- Ropa y zapatos. Las prendas de vestir y calzar de uso diario suelen tener una duración de dos años, por lo que lo ideal sería pagarlos con efectivo o débito, mientras que cuando se trata de atuendos de marcas Premium lo mejor será pagarlo a meses sin intereses, pero que no excedan los 48 meses.
- Electrodomésticos, muebles y tecnología. Estos productos tienen más tiempo de vida por lo que puede convenir pagarlos a meses sin intereses en un plazo no mayor a 48 meses.
- Automóvil. En este caso dependerá mucho de las ofertas que tenga la agencia; sin embargo, si las mensualidades son fijas es algo que debes aprovechar porque así tendrás un monto establecido y no te preocuparás de que incrementen durante el lapso de pago.
Aprovechar las ofertas, no consiste en llevar tus tarjetas al tope o
quedarte sin dinero, sino saber qué comprar y cómo pagarlo. Existen
herramientas financieras que te ayudarán a tener liquidez en efectivo como son
los créditos de nómina, por ello es recomendable acercarse a instituciones
financieras sólidas para un mejor asesoramiento.