Cuánto cuesta vivir en ciudades con alta calidad de vida

La calidad de vida suele ser uno de los factores que definen la elección del lugar en el que buscamos nuestro futuro hogar. La seguridad y posibilidad de tener un desarrollo profesional y personal son otros elementos que complementan la búsqueda de nuestra vivienda. En Inmuebles24 te contamos cuánto cuesta un inmueble en alguna de las ciudades que aplican a esta definición.

Ciudades con buena calidad de vida

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es la percepción de la persona sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se listaron algunas ciudades del país que cumplen con buena oferta académica, salarial, servicios de salud, inversiones y atracción de talento, entre otros indicadores, que las colocan como buenas opciones para quien busca calidad de vida.

“Todo el tiempo estamos buscando que nuestra vida tenga equilibrio entre lo que queremos y aquello a lo que podemos acceder en varios rubros para poder vivir bien, de acuerdo con nuestra idea de una buena vida. Encontrar el hogar de tus sueños también tiene que ver con que los costos se ajusten a tu presupuesto”, comenta Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.

En Inmuebles24 te presentamos una lista de 9 ciudades identificadas por el IMCO como las de mejores condiciones de vida para sus habitantes, y te compartimos los precios promedio de renta y venta en cada una de ellas:

                                                              Fuente: Inmuebles24 (octubre, 2023). Precios en pesos.

                                         NOTA: el precio de venta toma como referencia una vivienda de 65m2 con dos habitaciones.

Las ciudades mencionadas destacan por sus buenos índices de educación, salud e inclusión. Según el IMCO, el primer lugar de este listado lo ocupa Mérida, seguido por San Luis Potosí y después Querétaro.

Los siguientes puestos los ocupan Ciudad de México, Chihuahua, Guadalajara, Saltillo, Aguascalientes y Monterrey. El índice del IMCO abunda en temas de competitividad en categorías como ciudades con más de un millón de habitantes o menos de un millón.

Para conocer más detalles sobre el Índice de Competitividad Urbana, puedes consultar aquí

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Secret Coco: un antitranspirante ideal para que las mujeres levanten los brazos

Secret, presenta su nuevo aroma a Coco. El propósito de la marca es brindar a las consumidoras una protección efectiva contra el sudor y...

Dani Flow, en concierto exclusivo en Tequilas Beer México

Tras su nuevo tema “Reggaetón Champagne”, a dueto con Bellakath, Dani Flow se está convirtiendo en un fenómeno del reggaetón y con ello será...

¿No sabes qué regalar a mujeres embarazadas o nuevas mamás? Te damos las mejores opciones

La maternidad es una experiencia única y transformadora en la vida de una mujer, ya sea que esté embarazada o acabe de dar la...

Acatic, la tierra de la chía en Jalisco

Ubicado entre las barrancas del Río Verde, en la Zona Altos Sur de Jalisco y a menos de una hora de la capital, el...

Machina, 12 años de innovación, comunidad y cultura

Machina es una marca mexicana que toma el cuerpo como un lienzo de expresión en el que convergen la moda y la tecnología creando...