Ingesta de Omega-3 DHA en el embarazo está asociado con menos casos de prematurez, revela estudio
- Incluir Omega-3 DHA aporta beneficios cognitivos y visuales para el bebé.
- Los estudios demostraron que con el Omega-3 DHA los bebés alcanzan una mayor edad gestacional, mayor peso, y mayor estatura.
Ciudad de México, a 5 de febrero de 2013.- Especialistas presentaron los resultados de
investigaciones que avalan beneficios importantes de la ingesta del ácido graso Omega-3 DHA durante
el embarazo.
“El DHA o ácido docosahexaenoico, es un ácido graso de la familia de los Omega-3 que se encuentra en
distintos tejidos en el cuerpo. Se trata de una grasa estructural que, del total de ácidos grasos Omega-3,
representa aproximadamente 97% en el cerebro y 93% en el ojo y es un componente clave del corazón”
explicó en conferencia de prensa la Mtra. María Eugenia Chapa, especialista en Nutrición.
En ese sentido, la Dra. Luz Elena Amezcua, Especialista en perinatología, ginecología y obstetricia y
miembro del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, externó: “Para el desarrollo cerebral es
importante reforzar la suplementación de Omega-3 DHA durante el último trimestre del embarazo que es
cuando ocurre un crecimiento importante del bebé y durante los primeros tres años de vida, ya que este
nutrimento tiene un rol fundamental en la estructura y funcionalidad del tejido nervioso y de la retina”.
En cuanto al parto prematuro, la Dra. Amezcua señaló que “es una importante causa de mortalidad
neonatal y morbilidad neurológica a corto y largo plazos. Representa un problema de salud
considerablemente grave y tiene un costo económico y social considerable tanto para las familias y los
gobiernos”.
El estudio Carlson es una investigación realizada en Kansas City, Missouri, y tiene resultados
alentadores en relación con la prematurez y el bajo peso al nacer. En el estudio participaron 350 mujeres
embarazadas a las que se les dividió en dos grupos, uno que recibió un suplemento con 600 mg al día
de DHA de alga contra un grupo control a las que se les dio un placebo durante 14 semanas al termino
del embarazo. Los resultados más representativos fueron que las mujeres a las que se les dio el
suplemento con DHA, a diferencia del otro, tuvieron hijos con una mayor edad gestacional, mayor peso,
y mayor estatura; también tuvieron una menor incidencia de nacidos de muy bajo peso (< 1500 gr) y de
parto pretérmino temprano (<34 semanas) en comparación con el grupo que no recibió el suplemento.1
En la última década, muchos estudios de investigación han destacado la importancia de los ácidos
grasos Omega-3 DHA en el desarrollo durante las primeras etapas de la vida. Por consiguiente, es de
vital importancia que las mujeres embarazadas y las madres que amamantan consuman cantidades
adecuadas de DHA en su dieta diaria para aumentar los niveles de estos en la sangre y la leche
materna; esto, a su vez, eleva los niveles de DHA en la sangre tanto del feto como del lactante
brindándoles así múltiples beneficios.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se recomienda un consumo de 200 a 300 mg diarios
de Omega-3 DHA durante el embarazo. La ingesta de dos porciones de pescado de agua fría a la
semana proporciona un aporte adecuado de DHA que será acumulable en el cuerpo.
Ante esto, la Mtra. María Eugenia Chapa puntualizó que “el Omega-3 DHA de manera natural se
consigue en los pescados grasos de agua fría o azules, como salmón, atún, arenque o sardina y en las
algas de las que se alimentan estos pescados”. Así mismo agregó: “la dieta de los mexicanos es muy
pobre en este tipo de peces, es por esto que hago una invitación a las mujeres embarazadas a procurar
que su dieta sea equilibrada y que incluya alimentos con alto contenido de DHA para que ellas y sus
bebés puedan recibir todos sus beneficios”.
Hoy en día es muy fácil incluir en la dieta diaria omega-3 DHA, ya que se encuentra disponible en
productos adicionados con este beneficioso ácido graso con el nombre de life’sDHATM, tales como el
aceite Nutrioli DHA®, el atún de la marca Nutriatún®, así como en forma de suplementos alimenticios
como Moviment, Gnt-Val y bebidas como Be OK.
Para finalizar, la Dra. Amezcua compartió recomendaciones muy puntuales sobre esta etapa: “La
Organización Mundial de la Salud establece un requerimiento global de 300 kcal adicionales por día
durante el embarazo (340kcal/día durante el 2do trimestre y 452 kcal/día durante el 3er trimestre)”. Así
mismo, la Mtra. María Eugenia Chapa recomendó consumir una dieta correcta, moderar la ingesta de
irritantes como el café, evitar enfermedades transmitidas por alimentos, consumir cantidades moderadas
de sal y alimentos ricos en sodio y mantenerse hidratada.
Sobre life’sDHA™
life’sDHA™: es una fuente vegetal y sostenible de DHA (ácido docosahexaenóico), un ácido graso
omega-3 que funge como un bloque de construcción primario para el cerebro y los ojos y sostiene la
salud cerebral, ocular y cardiovascular a lo largo de la vida. Existe un cuerpo extenso y creciente de
evidencia científica que demuestra que las personas de todas las edades, desde infantes hasta adultos
mayores, se benefician con el suministro adecuado de omega-3 DHA en sus dietas. Las reseñas
científicas han destacado la importancia del omega-3 DHA para el funcionamiento adecuado del cerebro,
los ojos y el corazón, y actualmente hay estudios en progreso para investigar su papel en la disminución
del predominio de ciertas afecciones neurológicas.
###