La dieta del mar y sus beneficios

En el mar la vida es más sabrosa…” Así se puede interpretar la conclusión del Dr. Mathew White, un psicólogo ambiental de la Escuela de Medicina de la Universidad de Exeter, en Inglaterra[1]. No es difícil imaginar el porqué de esta conclusión, basta con mirar el azul del mar y escuchar el ruido de las olas para comprobarlo. Pero el Dr. Mathew olvida el factor dietético. ¿Dónde se come más saludable?

Las tradiciones alimenticias de las regiones se caracterizaban por su ecosistema. Por ejemplo, la alimentación en las costas se favorecía de la pesca y recolecta de frutas tropicales, y la alimentación de las demás regiones era común la ganadería y agricultura, debido a su lejanía del mar. Así se fueron desarrollando las costumbres dietéticas entre aquellas que favorecían el consumo de cereales y las otras que propiciaban los encurtidos.

Pero en un mundo globalizado las costumbres se pierden, por ejemplo, podemos tener un desayuno estilo estadounidense, una comida con cortes brasileños y una cena muy mexicana. Desde un aspecto tradicionalista esto puede ser muy criticado, debido a la pérdida de identidad en las regiones, pero ¿Cómo influye la alimentación en nuestra salud?

Una alimentación de mala calidad es un factor determinante de diferentes patologías crónicas, como son la diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica y algunos tipos de cáncer, entre otras enfermedades. Así, se ha visto que dietas ricas en grasas saturadas, ácidos grasos trans e hidratos de carbono refinados, junto con un bajo aporte de antioxidantes y fibra, son perjudiciales para la salud. Según el “Estudio de los Siete Países”, liderado por Ancel Keys entre 1958 y 1964, el cual comparó los hábitos dietéticos de Estados Unidos de Norteamérica, Japón, Finlandia, la antigua Yugoslavia, Italia y Grecia. La encuesta arrojó que se tenía una menor mortalidad por enfermedad coronaria y general y se alcanzaba una mayor expectativa de vida en los países mediterráneos, particularmente en Grecia. Así fue como se denominó la dieta mediterránea, la cual se asocia especialmente a beneficios cardiovasculares, se caracteriza por una baja ingesta de carnes rojas y un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva, frutos secos y pescado.

A continuación, enumero las principales características de la dieta mediterránea.

1) Limita el uso de grasas saturadas, como aquellas provenientes de la mantequilla, la leche entera y las carnes rojas.

2) Favorece el alto consumo de grasas monoinsaturadas, contenidas principalmente en el aceite de oliva. 

3) Favorece el equilibrio entre ácidos grasos polinsaturados como son omega-6 y omega-3, estos deben de existir en balance que favorezca entre 3 y 5 veces más omega-6 que omega-3, el problema es que la dieta de occidente supera por mucho esta recomendación, provocando así los efectos indeseados del omega-6.

4) Limita el aporte de proteína derivada de animales terrestres, especialmente carnes rojas y favorecer el consumo el consumo de proteína con base en pescados, mariscos y frutos secos.

5) Favorece una alta ingesta de antioxidantes, presentes en frutas, verduras, aceite de oliva virgen, especias y hierbas, y una copa de vino al día (150 ml.).

6) Propicia el alto consumo de fibra, proveniente de alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos.

No olvidemos que, aunque la dieta mediterránea sea la más recomendada, debemos de equilibrarla y evitar los excesos. por lo cual te recomiendo que visites a un especialista en el área de la nutrición quien además podrá darte recomendaciones sobre actividad física y estilos de vida saludables. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar. 

Por Dr. Alberto Molás, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition


[1] ¿Campo, ciudad, costa o montaña? Cuáles son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia). Rachel Nuwer. BBC Future. https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-44550213 .

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Auto nuevo o usado?: Las marcas más buscadas por los consumidores

En los últimos meses, la industria automotriz en México ha tenido una ligera recuperación en la venta de vehículos nuevos, con un crecimiento interanual...

Disneyland Resort revela nuevos detalles sobre la transformación del Pixar Place Hotel

Durante 2023, el Disney's Paradise Pier Hotel en Disneyland Resort estará experimentando una transformación para convertirse en el Pixar Place Hotel, que, cuando esté...

FILM&ARTS presenta “Vanity Fair”

Film&Arts estrena la serie Vanity Fair, protagonizada por Olivia Cooke, la serie está ambientada en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Se podrá ver...

Actividades para celebrar el mes Pride en Orlando

Orlando ha sido una ciudad pionera en el turismo LGBTQ+ desde la primera edición de los GayDays, celebrada en 1991. La ciudad de Florida...

En el marco de su 50º aniversario, Porcelanosa se consolida como fuente de inspiración y tendencia

En la antesala del inicio de la segunda mitad del 2023, Porcelanosa, la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, albergó...