Rotamundos firma convenio con la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos

Rotamundos, la primera cadena hotelera digital en cultura, naturaleza y aventura en América Latina, anuncia la firma de un convenio de colaboración alcanzado el día de hoy con la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos para sumar esfuerzos para la reactivación turística en los Pueblos Mágicos.

Este acuerdo tiene el objetivo de impulsar la reactivación del turismo, actividad fundamental para la recuperación económica tras la contingencia provocada por Covid-19, para la cual Rotamundos aportará toda su experiencia, infraestructura tecnológica y beneficios de sus programas de digitalización y comercialización, generando un poderoso canal de distribución para los establecimientos hoteleros que se adhieran al programa y que se ubican en Pueblos Mágicos.

“Para Rotamundos es motivo de gran orgullo haber sido considerados por la Asociación para volcar todo nuestro conocimiento en materia de mejores prácticas en turismo para la consecución de un bien común, que es el impulso hacia una nueva forma de viajar, más consciente y responsable”, afirmó Javier Cárdenas, Fundador y CEO de Rotamundos. “Estamos seguros que con nuestras herramientas digitales, muchos de estos hoteles tendrán la oportunidad de modernizarse y ofrecer lo mejor de sus destinos en el regreso a la normalidad en el sector”, finalizó el directivo.

La firma de este convenio se dio en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, designado Pueblo Mágico en el año 2002 en virtud de sus importantes productos y servicios, por su espectacular imagen urbana, monumentos históricos, tradiciones y gastronomía, destacando la internacionalmente famosa Parroquia de la Santa Prisca.

Al respecto del convenio firmado con Rotamundos, Christian Berger Trauwitz, presidente de la Asociación, refirió la importancia de seguir impulsando el Programa Pueblos Mágicos con iniciativas como la hoy acordada “en virtud de la enorme necesidad de generar una recuperación económica para las familias que viven del turismo en cada uno de estos sitios representativos de nuestro México, al tiempo de dotar a sus negocios de oportunidades para ofertar de manera eficiente sus servicios mediante una promoción asertiva”. 

En 2019, 4.6 millones de turistas nacionales y extranjeros visitaron algunos de los 121 Pueblos Mágicos de México. Los hoteles asentados en ellos, que participen en el esquema Rotamundos, podrán aumentar su ocupación con la posibilidad de acceder a una comunidad de más de 500 mil viajeros conscientes, mejorar sus porcentajes de comisión, así como recibir capacitación constante, entre otros beneficios.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Bebidas refrescantes yucatecas

Si estás en Yucatán o si con este calor deseas tomar algo diferente y refrescante, calma tu sed con exquisitas bebidas que ayudarán a...

OLX Autos reduce 124 mil toneladas de materiales en pro del medio ambiente

Cada año, las Naciones Unidas eligen un tema central para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente; en 2023 se enfatizan las soluciones...

Las tradicionales “Tortillas Ceremoniales” de Guanajuato

En gran parte del Estado de Guanajuato se asentó la cultura otomí y algunas de sus tradiciones gastronómicas se siguen conservando de la mano...

¿Dónde obtener un crédito inmobiliario?

Si ya tomaste la decisión de dar los primeros pasos para comprar la casa de tus sueños, en Inmuebles24 te compartimos cuáles son las...

P. F. Chang´s continúa su proceso de renovación de marca

P.F. Chang's, la cadena de restaurantes especializada en comida asiática con más de 15 años de presencia en México, continua su proceso de renovación...