Cómo debo lavar mi ropa deportiva

¡El mejor cuidado para tu ropa deportiva!

Hacer ejercicio es una de las actividades ideales para mantenernos felices y saludables; sin embargo, después de una excelente sesión, hay que lavar nuestra ropa para eliminar olores y sudor. El lado negativo es que con el constante uso, estos factores se pueden impregnar más en las prendas y será más difícil retirarlos. Para ello, te damos estos valiosos tips.

Lo primero es dejar secando al natural, después de nuestra rutina. Una vez que se sequen, lo indicado es lavarla inmediatamente después, pero como muchas veces no es posible, se debe tener una cesta o bolsa específica para que sus olores no impregnen la ropa cotidiana.

Después, separa los tejidos como algodón y poliéster, ya que sus indicaciones de lavado son distintas. Para no desgastar las prendas usa jabones o detergentes para telas delicadas y además, lávalas a diario a mano y sólo una vez por semana en la lavadora, en un ciclo corto.

En ambos casos no uses suavizante, debido a que éste debilita los tejidos deportivos; como alternativa añade un poco de bicarbonato para los olores. Por último, seca al aire libre en un espacio ventilado y verás que tus prendas tendrán una larga duración.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Cuáles son los mejores aperitivos y postres para la sobremesa?

En México estamos enamorados de la comida, tanto así que seguimos en la mesa incluso mucho después de que se recojan los platos. Algunos...

San Miguel de Allende se alista para el Convite de locos 2023

La bellísima ciudad de San Miguel de Allende nuevamente nos recuerda lo que es estar de buenas, ya que este domingo 18 de junio...

5 experiencias en La Rumorosa

Las imponentes formaciones rocosas de La Rumorosa, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, crean un escenario de otro mundo que deja...

El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para...

¿Cuánto cuesta hospedarse en la casa de Pedro Picapiedra en Mazamitla?

En Mazamitla, Jalisco se encuentra una cabaña muy peculiar, es llamada “La casa de piedra” pero su singularidad radica en que está inspirada en...