“Que todos signifique todos” en el Congreso IBBY 2014 en México

 ibby2014

Cuando leemos algunas veces nos encontramos con otras realidades ajenas a la nuestra, con otras maneras de ser, con otras formas de estar en el mundo, esto pasa ya que la literatura es un arte que nos permite reflexionar sobre la vida y también nos amplía los horizontes de nuestra propia existencia. En ella nos reconocemos y reconocemos a otros, así en los últimos años, muchos grupos de los que antes no se hablaba, ni tenían voz, han empezado a tener presencia y visibilidad. Gracias a este movimiento, uno de los principales anhelos de IBBY México / A leer: es hacerlos presentes para que todos se vean representados.

Pero ¿qué es IBBY México / A leer?

Es una asociación civil que trabaja, desde 1979, a favor de la construcción de una sociedad lectora, incluyente, dialogante, crítica y participativa en nuestro país; la cual forma parte del International Board on Books for Young People (IBBY) – colectivo de instituciones y personas que, en 76 países, implementan acciones y proyectos de promoción de la cultura escrita, especialmente entre la población infantil y juvenil-.

Una vez descrito lo anterior y con el fin de reflexionar, de intercambiar ideas y de abrir nuevos horizontes, IBBY organiza, desde 1951, un congreso internacional en diferentes países, y este año, del 10 al 13 de septiembre, por primera vez, México será la sede de tan importante congreso -dirigido a todos aquellos que disfrutan de dialogar, reflexionar y escuchar al otro sobre temas que nos atañen-. El tema principal será para reflexionar y discutir “La lectura como factor inclusivo” con el tema: “Que Todos Signifique Todos”. Además se tendrá el tema de la ilustración, motor que da vida a muchas historias y sin la cual algunos libros no serían lo que son.

ibby imagen

   

Por este motivo durante el mes de septiembre, se tendrá una presencia de ilustradores de diversas partes del mundo en varias exposiciones como en el Museo Franz Mayer que tendrá las exposiciones «Dibujando el mundo», «Nami Island» y «Trazos que cuentan, colores que narran». A lo largo de Av. Reforma, la principal en la Ciudad de México, estará la exposición de 33 ilustradores mexicanos «Que todos signifique todos», y en la Biblioteca de México estará una muestra fotográfica de la vida de Jella Lepman, fundadora de IBBY.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Auto nuevo o usado?: Las marcas más buscadas por los consumidores

En los últimos meses, la industria automotriz en México ha tenido una ligera recuperación en la venta de vehículos nuevos, con un crecimiento interanual...

Disneyland Resort revela nuevos detalles sobre la transformación del Pixar Place Hotel

Durante 2023, el Disney's Paradise Pier Hotel en Disneyland Resort estará experimentando una transformación para convertirse en el Pixar Place Hotel, que, cuando esté...

FILM&ARTS presenta “Vanity Fair”

Film&Arts estrena la serie Vanity Fair, protagonizada por Olivia Cooke, la serie está ambientada en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Se podrá ver...

Actividades para celebrar el mes Pride en Orlando

Orlando ha sido una ciudad pionera en el turismo LGBTQ+ desde la primera edición de los GayDays, celebrada en 1991. La ciudad de Florida...

En el marco de su 50º aniversario, Porcelanosa se consolida como fuente de inspiración y tendencia

En la antesala del inicio de la segunda mitad del 2023, Porcelanosa, la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, albergó...